[Eje transversal: Proyección Institucional] Proyecciones, Proyección institucional.
Proyección:
Proyección procede del latín
proiectio y hace mención al accionar y a los resultados de proyectar (provocar
el reflejo de una imagen ampliada en una superficie, lograr que la figura de un
objeto se vuelva visible sobre otro, desarrollar una planificación para
conseguir algo).
La proyección, por lo tanto,
puede ser la imagen que se forma, de manera temporal, sobre un cuerpo plano.
Para conseguir esto, se emplea algún tipo de foco. En este sentido, la
exhibición de películas a través de un proyector también se conoce como
proyección. Por ejemplo: “Mañana voy a asistir a la proyección de la última
película de Spielberg en el club”, “No quiero perderme la proyección del
partido en pantalla gigante”.
Proyección
Institucional:
Es la gestión de las
organizaciones destinadas a la generación de recursos pertenecientes a
universidades que deben estar alineadas con el concepto de la universidad a la
cual pertenecen, por cuanto debe haber una clara correspondencia entre los
objetivos académicos, de promoción, extensión o de impacto social que se
desarrolle en la institución educativa. De esta manera se instaura formalmente
un grado de acompañamiento académico, que ampare las acciones operativas de la
empresa, siempre y cuando no se pierda de vista el fin último que tiene una una
comunidad, que no es otro que el de la generación de recursos financieros.
Características:
Dar a conocer los objetivos
de la institución u organización.
Cumplir con la misión y
visión de la institución.
Ejecutar proyectos hacia
otras instituciones, comunidades.
Presupuestar recursos financieros a utilizar en la ejecución de un
proyecto.
Funciones
del abogado:
A modo de resumen y de un
modo global, las funciones de un abogado serían las siguientes:
Defensa de los intereses de
su cliente en todo tipo de procedimientos judiciales, en el ámbito de cualquier
jurisdicción.
Negociación y redacción de
cualquier tipo de contratos, ya sean públicos o privados.
Defensa de sus intereses en
materia urbanística, actuando en caso que sea preciso ante las distintas
administraciones.
Asesoramiento y actuación en
todo tipo de operaciones inmobiliarias, especialmente en caso de compraventa y
arrendamiento de inmuebles o fincas, mediante la redacción legar de los
documentos y contratos necesarios para llevar a cabo la operación legal.
Asesoramiento fiscal y
preparación de todo tipo de declaraciones y obligaciones fiscales y
tributarias.
Actuación en materia
testamentaria, mediante la redacción de testamentos, particiones hereditarias,
declaraciones de herederos sin testamento, y los procedimientos judiciales que
se puedan dar en esta materia.
Redacción de capitulaciones
matrimoniales.
Asesoramiento gestión de
derechos en materia de propiedad intelectual e industrial.
Reclamación de todo tipo de
deudas y obligaciones contractuales.
Intervención en todo tipo de
negociaciones laborales.
Redacción de escritos y
recursos que deban presentarse ante las distintas administraciones en materia
administrativa, así como defensa ente imposiciones de sanciones o multas por
parte de cualquier organismo.
Mediación en cualquier tipo
de conflicto, ya sea laboral, empresarial, vecinal, familiar, etc.
Constitución, gestión y
disolución de cualquier tipo de sociedad mercantil o civil, así como
asesoramiento en materia de derecho empresarial.
Intervención en calidad de árbitro
en cualquier disputa o conflicto entre empresas o personas.
Reclamaciones a las
compañías aseguradoras en el caso de accidentes, ya sea a los responsables o a
las administraciones.
Reclamación y gestión de
derechos y pensiones a la Seguridad Social, en materia de desempleo,
maternidad, incapacidades, jubilación, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario